Soldadura automotriz: Guia para soldar lámina de carros

La soldadura automotriz es una técnica que se utiliza al momento de reparar, modificar o incluso personalizar una carrocería. Debido a que se trabaja con láminas delgadas, se requiere de una especialización muy avanzada, para que los trabajadores puedan realizar un trabajo limpio y eficiente.

Ya sea si eres un principiante que recién está empezando la reparaciones de láminas de los carros o si trabajas en un taller automotriz, el día de hoy te explicaremos paso por paso cómo puedes aprender la aplicación de soldadura automotriz, y también te daremos los consejos claves.

Soldadura automotriz: Guia para soldar lámina de carros

La complejidad de la soldadura automotriz

Debido a que en la elaboración de los automóviles se utilizan varillas sumamente delgadas, desde 0.6 mm hasta 1.2 mm, esto hace que un trabajo de soldadura sea complejo, ya que el material es muy propenso a sufrir deformaciones por el calor.

Además, el material de las carrocerías de los autos es variable, siendo principalmente formado por aluminio, pero también algunas zonas se utiliza acero galvanizado.

Por si fuera poco, si se utiliza un amperaje mayor, el propio arco puede derretir los materiales, y si no se hace una soldadura con cuidado, el material puede quedar expuesto a la oxidación o a la corrosión.

¿Qué necesito para soldar un automóvil?

Si quieres soldar un carro, primero debes asegurarte de contar con lo siguientes:

  • Soldadora automotriz: para la aplicación se debe trabajar con soldadoras para MIG/MAG, específicos para trabajo con láminas delgadas y soldadura MIG.
  •  
  • Como alternativa, se puede utilizar un soplete de gas, para lograr acabados mucho más precisos.
  •  
  • Electrodo de alambre entre 0.6 y 0.8 mm.
  •  
  • Careta con el filtro adecuado, guantes, resistentes y ropa inflamable.
  •  
  • Cepillo de acero, desengrasante y lijadoras para limpiar la superficie solar.

Recuerda que puedes adquirir todos estos materiales en Solda Express, contamos con los mejores precios, y sin duda, siempre encontrarás lo que necesitas.

Compra soldadoras MIG para soldar carroceria en Solda Express

Técnicas de soldadura automotriz

Ahora que ya tienes los materiales necesarios, vamos a ver una serie de técnicas que puedes aplicar para soldar un coche de manera adecuada:

Soldadura por puntos

La soldadura por puntos es ideal para unir dos placas sin necesidad de una gran cantidad de calor, puede utilizarse para trabajar con aluminio.

Realiza movimientos controlados

Debido a que soldamos una superficie sumamente delgada, es muy recomendable hacer movimientos cortos, evitando fallos al realizar movimientos bruscos. 

En este caso, el mover lentamente el material, te permitirá además de mayor control, evitar daños en el material que estás soldando.

No olvides practicar antes de realizar soldaduras en acabados finales

Es muy importante que te asegures de practicar lo suficiente antes de realizar tu primer trabajo. 

Si eres principiante, puedes practicar con piezas de desecho. De esta manera perfeccionarás tu técnica, y también sabrás los ajustes necesarios en cada parte del equipo.

Guía paso a paso para soldar la lámina de un auto

Ahora si te explicaremos cómo soldar lámina de carro paso por paso:

  1. Prepara la superficie: la lámina de un auto es un material muy expuesto a la suciedad. Antes de soldar, asegúrate de eliminar el óxido, rastros de pintura, grasa, polvo, y todo tipo de elementos que puedan interferir con el proceso de soldadura.
  2.  
  3. Ajustes en la máquina de soldar: observa el material sobre el que vas a trabajar, ve su grosor, además de también identificar el material. Según sea esto, puedes configurar tu máquina soldadora, reduciendo el voltaje para evitar perforar la lámina de aluminio.
  4.  
  5. Realiza los puntos de soldadura iniciales: para comenzar, debes hacer puntos de soldadura sumamente espaciados, eso te permitirá unir las piezas sin deformar el material.
  6.  
  7. Aplicar la soldadura intermitentemente: ahora deberás unir los puntos que ya soldaste anteriormente, en este caso, deberás aplicar soldaduras cortas de manera alternada. Esto te permitirá evitar sobrecalentar el material, distribuyendo el Calor sobre toda la pieza, evitando dañar la superficie.
  8.  
  9. Proceso de enfriamiento: ya sea si detectas que el material se está sobrecalentando, o simplemente quieres evitar algún accidente, deja enfriar la lámina entre cada soldadura. Esto te permitirá eliminar el exceso de calor y disminuir el riesgo potencial de dañar la carrocería del auto.
  10.  
  11. Acabado final: para finalizar puedes utilizar una lija suave para lograr un terminado más adecuado en tus soldaduras. Eso te permitirá eliminar imperfecciones y lograr una superficie uniforme. Finalmente, aplica un recubrimiento que funcionará como antioxidante, y además protegerá el metal.

Grosores típicos de la lámina en autos:

Parte del autoEspesor típico (mm)Material común
Cofre0.6 – 0.8 mmAcero, aluminio
Puertas0.7 – 1.0 mmAcero, aluminio
Techo0.6 – 0.8 mmAcero
Salpicaderas0.6 – 0.9 mmAcero, aluminio
Paneles laterales0.7 – 1.0 mmAcero
Piso1.0 – 1.5 mmAcero
Chasis1.5 – 3.0 mmAcero estructural

Tips para principiantes

Si estás iniciando en la soldadura de carrocerías, debes seguir los siguientes consejos:

  • Siempre utiliza el equipo de seguridad adecuado, recuerda que la protección de tu persona es muy importante.
  •  
  • Tómate un segundo para hacer un análisis visual sobre cada soldadura que realices. Identifica posibles errores y también determina los patrones que pudieron producirlos, de esta forma, entenderás de manera consciente, cuáles fueron tus errores cometidos.
  •  
  • No olvides sellar tu soldadura con protectores de anti oxidación o incluso pinturas que previenen la corrosión.

Ahora ya tienes todos los pasos básicos para comenzar tus tareas de soldadura automotriz.

Recuerda practicar mucho antes de pasar a un trabajo complejo, si te esfuerzas lo suficiente, irás mejorando.

Desde este momento ya tienes todo lo básico que te ayudará a seleccionar tu equipo de manera adecuada, y también comenzar a soldar en tu taller de trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *