Los generadores eléctricos son herramientas fundamentales en obras de construcción, talleres de herrería y todo tipo de proyectos donde la energía eléctrica constante es crítica. Pero para que estos equipos rindan al máximo y no fallen cuando más los necesitas, es indispensable realizar un mantenimiento adecuado y periódico. En esta guía te explicamos de forma clara cómo llevar a cabo el mantenimiento de generadores de manera efectiva.
¿Cuál es el mantenimiento de un generador?
El mantenimiento de un generador eléctrico incluye una serie de tareas preventivas que garantizan su correcto funcionamiento. Entre ellas se encuentran:
- Revisión de niveles de aceite.
- Limpieza de filtros de aire y combustible.
- Revisión de la batería.
- Inspección de cables, conexiones y sistemas de enfriamiento.
- Pruebas de carga.
- Detección de ruidos o vibraciones anormales.
Estas acciones no solo prolongan la vida útil del equipo, sino que aseguran un suministro estable de energía eléctrica, algo fundamental en los entornos de trabajo pesados.
Mantenimiento preventivo: clave para evitar fallas
El mantenimiento preventivo es el conjunto de tareas de mantenimiento programadas que buscan prevenir fallos antes de que ocurran. Este tipo de mantenimiento debe seguir siempre lo recomendado por el fabricante.
Algunos puntos clave del mantenimiento preventivo son:
- Cambiar el aceite del generador tras cierto número de horas de uso.
- Sustituir los filtros de aire y aceite de forma regular.
- Comprobar que las rejillas de ventilación estén libres de obstrucciones.
- Inspeccionar el sistema eléctrico y los sensores.
¿Cómo se debe realizar el mantenimiento preventivo?
- Desconecta el generador y asegúrate de que esté frío antes de intervenirlo.
- Verifica el nivel y calidad del aceite. Si está oscuro o tiene residuos, cámbialo.
- Limpia o cambia el filtro de aire, especialmente si el equipo trabaja en ambientes con polvo.
- Revisa la batería y asegúrate de que los terminales estén limpios y sin sulfatación.
- Inspecciona visualmente todo el generador en busca de cables sueltos, conexiones oxidadas o signos de desgaste.
- Haz una prueba en vacío para detectar ruidos o vibraciones anormales.
- Registra todas las acciones realizadas en un log de mantenimiento.
¿Cuántas horas dura el aceite de un generador?
Depende del tipo de generador y su uso.
Generalmente, el aceite debe cambiarse cada 100 a 200 horas de operación. Sin embargo, lo más seguro es seguir siempre lo recomendado por el fabricante en el manual técnico.
Para trabajos de construcción donde el generador opera de forma constante, es posible que el mantenimiento sea más frecuente.
¿Cómo mantener un generador eléctrico?
Mantener un generador en buenas condiciones no es complicado si se hace de forma sistemática:
- Ubícalo en un lugar ventilado y seco.
- No sobrecargues el equipo. Usa la carga adecuada para su capacidad.
- Límpialo periódicamente y protege sus componentes del polvo y la humedad.
- Realiza inspecciones semanales o mensuales, dependiendo del uso.
- Haz pruebas de arranque aunque no se use diariamente, para mantener los sistemas activos.
Consejos finales para un mantenimiento adecuado
- Utiliza repuestos originales y aceites de buena calidad.
- Establece un cronograma de mantenimiento preventivo adaptado a tus jornadas de trabajo.
- Si no cuentas con personal capacitado, contrata técnicos especializados.
- Documenta cada tipo de mantenimiento que se realice, incluso el más básico.
El mantenimiento de generadores eléctricos no es solo una buena práctica, sino una necesidad en el sector de la construcción. Evitar paros imprevistos por fallos eléctricos puede marcar la diferencia en la eficiencia de tus proyectos.
Implementar un plan de mantenimiento adecuado y preventivo es la mejor forma de asegurar que tu equipo esté siempre listo para trabajar.
Encuentra en Solda Express tu generador eléctrico. Descubre nuestro amplio catálogo de equipos y generadores.