¿Conoces cuál es el amperaje de soldadura correcto?
En el mundo de la soldadura, cuando hablamos de amperaje de soldadura nos referimos a cuánta electricidad fluye a través de un área específica por segundo. Los términos corriente y amperaje se refieren al mismo proceso, por lo que son términos intercambiables.
El amperaje de soldadura determina la cantidad de calor generado en el arco eléctrico, lo que influye en la penetración y calidad de la soldadura.
Un amperaje de soldadura bajo puede generar uniones frágiles y mala fusión, mientras que un amperaje excesivo puede quemar o perforar el material.
En este post te explicamos todo lo que necesitas saber sobre amperaje de soldadura.

¿Cómo calculo el amperaje de soldadura según el grosor del material?
Uno de los retos a los que se enfrentan los soldadores poco experimentados es establecer el amperaje de soldadura adecuado para cierto trabajo.
- Determina el espesor del metal que vas a soldar. Es importante que lo hagas en milímetros.
- Multiplica el espesor por 30.
Pongamos un ejemplo práctico para que no queden dudas.
Tenemos un material cuyo espesor es de ¼ de pulgada.
⅛“ = 0.125”
Un cuarto de pulgada es equivalente a 0.125”.
Ahora tenemos que obtener la equivalencia en mm, esto se hace multiplicando por 25.4.
0.125” x 25.4mm
= 3.175mm
Con la equivalencia obtenida, ahora debemos multiplicar por 30 para obtener el amperaje correcto.
3.175mm x 30
= 95 Amps
En este ejemplo, en particular, utilizaremos 95 Amperes de corriente.
Aunque es una fórmula sencilla, obtener el amperaje de soldadura correcto es muy importante para garantizar el mejor trabajo.
Nota: Este cálculo es válido cuando se hacen soldaduras en plano sobre mesa y sencillas, es decir, sin biseles y sin separaciones. Cuando se necesitan soldaduras de este tipo, se debe reducir el amperaje entre un 10 y un 20
Electrodo y amperaje
Lo siguiente que debes hacer es elegir el electrodo del tamaño correcto para que soporte la corriente. Elegirlo es tan sencillo como buscar en las tablas de electrodo el rango de electrodo que cubra la corriente deseada.
Te dejamos dos tablas generales con los rangos de los electrodos más comunes.
Electrodo 6011 | |
Diámetro del electrodo | Rango de amperaje recomendado |
3/32” | 50-85 Amp |
1/8″ | 80-125 Amp |
5/32” | 120-165 Amp |
3/16” | 150-190 Amp |
Electrodo 6013 | |
Diámetro del electrodo | Rango de amperaje recomendado |
1/16” | 40-60 Amp |
3/32” | 60-80 Amp |
1/8″ | 80-100 Amp |
5/32” | 100-125 Amp |
3/16” | 125-150 Amp |
Para mayor información, consulta con la información provista por el fabricante.
Consumo de amperaje
El amperaje que consume un equipo de soldadura depende del tipo de máquina y del proceso de soldadura utilizado. En general:
- Soldadoras caseras o pequeñas: Consumen entre 20 A y 50 A a 110V o 220V.
- Soldadoras industriales: Pueden requerir 100 A a 600 A o más, dependiendo de la aplicación y del tipo de material a soldar
Revisa siempre la placa de especificaciones del equipo y considera la instalación eléctrica adecuada para evitar sobrecargas.
En Solda Express encontrarás la motosoldadora que necesitas. Contáctanos para que podamos ofrecerte una cotización.
